Mª Soledad Almendros Mendoza

Mª Soledad Almendros mendoza

PRÁCTICAS

PRACTICA 1. PLAN DE CUIDADOS


El objetivo de la practica es realizar tres diagnósticos de enfermería y de cada uno tres NOC (objetivos de enfermería) y tres NIC (intervenciones de enfermería) de un tema en concreto.
El tema a  tratar es “Alteraciones del esófago. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)”.
Diagnósticos
*      DE 1 “Deterioro de la deglución” relacionado con enfermedad por reflujo gastroesofágico, manifestado por odinofagia.

  • NOC: El paciente demostrará una deglución eficaz sin dolor durante la hospitalización.
  • NIC:
1.    Iniciar la alimentación con seguridad, colocar al paciente en posición de flower o semiflower.
2.    Valorar la capacidad del paciente para comer.
3.    Adecuar la textura de los alimentos a la capacidad de deglución del paciente.

  • NOC: El  paciente identificará los alimentos que le causan dolor en la próxima visita de la enfermera.
  • NIC:
1.    Educación para la salud. Explicaremos al paciente cuales son aquellos alimentos que le pueden causar malestar.
2.    Explicar la importancia de abandonar hábitos perjudiciales.
3.    Pedirle al paciente que nos demuestre los conocimientos adquiridos.


*      DE 2 “Riesgo de deterioro de la mucosa oral” relacionado con reflujo gastroesofágico.


  • NOC: El paciente reducirá peso para reducir el reflujo, 2 kg en el primer mes.
  • NIC:
1.    Elaborar una dieta hipocalórica individualizada.
2.    Explicar al paciente la importancia de la reducción de peso.
3.    Pedir al paciente que nos explique los beneficios de la reducción  de peso para su salud.

  • NOC: El paciente evitará los alimentos  y bebidas desencadenantes del reflujo desde el primer día.
  • NIC:
1.    Explicar al paciente cuales son los alimentos causantes del reflujo (grasas, café…)
2.    Explicar los métodos para abandonar el hábito tabáquico.
3.    Incluir a la familia en el tratamiento dietético.
4.    Explicar la importancia de no tumbarse para evitar el reflujo.

*      DE 3 “Gestión ineficaz de la propia salud” relacionado con déficit de conocimiento, manifestado por hábitos insanos.


  • NOC: El paciente será capaz de realizar una gestión eficaz de su salud en una semana.
  • NIC: Enseñar al paciente cuales son los hábitos adecuados para llevar a cabo la gestión eficaz de su salud.
  • NOC: El paciente tomará las decisiones más beneficiosas para su salud en 4 días.
  • NIC:
1.    Educación para la salud.
2.    Pedir al paciente que repita la información recibida.



 
 
PRÁCTICA 2. TRATAMIENTO DEL TRAUMA Y HERIDAS
En esta práctica hemos abordado el tratamiento de una herida seca.
Lo primero que debemos hacer es llevar la indumentaria y equipo adecuado. Para ello debemos llevar guantes, mascarilla, gorro para recogernos el pelo y según donde estemos un pijama o una bata. Preparamos al paciente y procedemos a realizar la cura.
 A continuación preparamos el material en una bandeja. Colocamos sobre la bandeja un paño estéril. Podemos sobre el paño el material necesario: pinzas, tijeras, gasas, aguja, jeringa. El suero fisiológico, la povidona yodada y esparadrapo no se colocan en el paño ya que no están estériles.
Retiramos el apósito (sin guantes),nos colocamos los guantes y procedemos a limpiar con una gasa impregnada de suero. La limpieza se debe hacer desde dentro hacia fuera y en círculos. Si se trata de una herida longitudinal se limpia también de dentro hacia fuera, pero siguiendo la línea de la herida. Con una torunda seca, secamos la herida. Tomamos otra torunda con antiséptico y lo aplicamos en la herida. Por último tapamos la herida con un apósito y gasa.
Es muy importante tener en cuenta que cuando tapemos la herida ésta debe transpirar, por lo que no puede estar cubierta totalmente por el esparadrapo.
v   Esta práctica ha sido realizada por Irene Iniesta y Mª Soledad Almendros.
PRACTICA 3 “CUIDADOS DE SONDAJES”

Realizada por Irene Iniesta y M Soledad Almendros.


PRACTICA 4 “CUIDADOS DE ESTOMAS DIGESTIVOS”
Definimos una ostomía como una apertura artificial de un órgano interno en la superficie del cuerpo, creada quirúrgicamente. La nueva  apertura al exterior que se crea en la ostomía se denomina estoma.
Podemos clasificar las ostomias según su función (ostomias de nutrición, de eliminación), según su tiempo (temporales y definitivas) y según el órgano implocado(intestinales, urinarias…).
Nos centraremos en las ostomias intestinales, en concreto en la colostomía y la ileostomía. A la hora de localizar una colostomía el paciente debe estar tumbado. Se toma de referencia la línea alba, se traza una línea transversal hasta la cresta iliaca formado un triangulo equilátero y realizamos las bisectrices del triangulo. Donde convergen las lineas es el punto donde se realiza la colostomía.
·         Colostomía: exteriorización del colon a través de la pared abdominal, mediante la intervención quirúrgica, suturando la piel, con el fin de crear una salida artificial para el contenido fecal.

Ø  Según la porción abocada la colostomía puede ser:
-          Ascendente, el estoma se coloca en la parte derecha del abdomen.
-          Transversa, el estoma se coloca indistintamente en la parte derecha o izquierda del abdomen.
-          Descendente, el estoma se coloca en la parte izquierda del abdomen.
-          Sigmoide, el estoma se coloca en la parte izquierda del abdomen.

Podemos clasificar las colostomías en:

Ø  Definitivas: cuando el tránsito intestinal no se puede restablecer con posterioridad, ya que el segmento distal del colon ha sido extirpado.

Ø Temporales: se realizan para resolver la fase aguda de algunas enfermedades en cirugía de urgencia, para evitar la aparición de complicaciones en caso de que las suturas fracasen tras algunos tipos de intervenciones quirúrgicas. Una vez resuelto el problema por el que se realizan, se procede a cerrarlas volviendo a restablecer el tránsito intestinal normal.

Ø  En asa: se exterioriza un segmento móvil del colon y se mantiene al exterior mediante una varilla. Quedan dos aberturas exteriorizadas, en el extremo proximal del estoma y en el distal la fístula mucosa.

Ø  Hartmann:  se realiza en situaciones en las que se considera necesario resecar una parte del colon y no practicar la anastomosis en la misma intervención.

Ø Colostomía doble: el colon es seccionado y los dos extremos se fijan a la piel, juntos o dejando un puente cutáneo entre ellos.

Ø Cañón de escopeta: se realiza después de resecar un segmento de colon, uniendo los dos cabos entre sí a nivel de la cara posterior, quedando un estoma funcionante y una fistula mucosa.


·         Ileostomía: es el abocamiento del intestino delgado a nivel del ileon a la pared abdominal. Se localizan en la parte inferior del abdomen.

Cuidados de la ostomia

Necesitamos jabón neutro, esponja suave, agua tibia. Se debe realizar con  movimientos suaves y circulares desde el interior al exterior. Secado suave, con toques.
La colocación de los sistemas colectores se debe realizar siempre de abajo arriba y la retirada de arriba  abajo, sujetando la piel para que no estire. El cambio de los dispositivos dependerá del tipo de estoma, no se realizara el cambio de dispositivo en horas de comida, se cambiará cuando tenga 2/3 de su capacidad. Cuando se trata de un dispositivo abierto se puede limpiar y volver a poner, en el caso de ser cerrado se tira. Los dispositivos como hemos dicho pueden ser abiertos, cerrados y también de una pieza, de dos.

Complicaciones: se pueden clasificar en inmediatas y tardías.

·         Inmediatas: necrosis, isquemia, dehiscencia, hundimiento, hemorragia, edema, evisteración.
·         Tardías: estenosis, granuloma, dermatitis, prolapso, hernia.

 






BIBLIOGRAFIAS

Bibliografía 1:  VALORACIÓN DEL PACIENTE                                            26/09/2011
Para la construcción de la totalidad del proceso enfermero es necesario una sólida base de datos. La recogida de datos es un prerrequisito para el diagnóstico, la planificación y la intervención. El ser humano, como ser biopsicosocial, tiene necesidades y problemas en todas las dimensiones: biofísica, psicológica, sociocultural, espiritual y ambiental. Un diagnóstico enfermero realizado sin datos de apoyo de todas las dimensiones puede conducir a conclusiones incorrectas y a un cuidado despersonalizado. Dado que las intervenciones enfermeras son únicamente tan sólidas como la base de datos en las que se fundan, resulta de importancia crucial que esta sea exacta y completa. Cuando sea posible, la información obtenida de fuentes como la historia del paciente, otro profesional sanitario, la familia del paciente y las observaciones de la enfermera debería ser validada con el paciente.  De igual modo, cuando sea posible, las afirmaciones cuestionables del paciente deben ser validadas por una persona informada.
Una de las partes en la valoración del paciente en enfermería es la “recogida de datos”. Esta base de datos engloba toda la información sanitaria acerca del paciente. Estos datos pueden ser subjetivos (se recogen durante la entrevista con el paciente) y objetivos (aquellos que se pueden observar y medir). Incluye la historia enfermera y la exploración física, los resultados de laboratorio y pruebas diagnósticas y la información de otros profesionales. El enfoque del cuidado enfermero es el diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas  a problemas potenciales o reales. La información obtenida en la historia enfermera y el examen físico se emplean para determinar que respuestas está exhibiendo o podría exhibir potencialmente el paciente a consecuencia de un problema de salud. Durante la entrevista de la historia enfermera y el examen físico la enfermera obtiene los datos necesarios para apoyar la identificación de los diagnósticos enfermeros. La finalidad de la entrevista es obtener datos subjetivos sobre el estado de salud presente y pasado de este. Para ello es fundamental crear un clima de confianza y respeto. Para obtener los datos sobre todos los aspectos que pueden afectar al paciente las enfermeras lo llevan a cabo a través de los patrones funcionales (percepción de salud y cuidado, nutricional, eliminación…)
Bibliografía: Lewis, Heitkemper, Dirksen. Valoración y Cuidados de Problemas Clínicos. Vol I y II. Madrid: Elsevier; 2004.


Bibliografía 2:  MECANISMOS DE DEFENSA DEL ORGANISMO                03/10/2011
La respuesta inmunitaria es la reacción del sistema inmunitario a lo extraño, principalmente: bacterias, hongos, virus, células trasplantadas, glóbulos rojos extraños y células cancerosas. Existen dos grandes tipos de reacciones inmunitarias: específicas e inespecíficas.
Las respuestas inmunitarias específicas son respuestas selectivas, es decir,  reaccionan ante una sustancia determinada. Existen dos factores característicos de la respuesta inmunitaria específica: el reconocimiento de la sustancia extraña y el almacenamiento en la memoria de las particularidades de esta sustancia.
Las respuestas inmunitarias inespecíficas son sustancias que cumplen un papel muy importante cuando el organismo se enfrenta a sustancias extrañas. Dentro de este tipo de respuestas podemos incluir las barreras anatómicas, químicas y bacterianas. Frente a un contacto directo con el exterior, las primeras barreras son las superficies de nuestro cuerpo. Las principales  barreras son la piel, las mucosas, las bacterias, cilios, saliva, lisozima, tos, flora bacteriana etc. Estas barreras externas son muy eficaces; sin embargo, puede ser que gérmenes microbianos, diversos microorganismos y sustancias extrañas resistan y/o franqueen estos obstáculos (cuando se produce una pequeña herida), prolifere en los tejidos y sus productos tóxicos desencadenan lo que conocemos como respuesta inflamatoria: primera respuesta inmunitaria no específica de nuestro organismo. El aumento resultante de la permeabilidad vascular facilita la exudación de proteínas plasmáticas, entre ellas anticuerpos, factores de coagulación sanguíneas y fagocitos. Estos últimos quedan atraídos al sitio de la inflamación por los factores quimiosintéticos.
La reacción inflamatoria: etapas
La reacción inflamatoria es una reacción innata inespecífica a la agresión de una sustancia extraña. Las manifestaciones locales de la inflamación se traducen en una serie de fenómenos inmunitarios que se activan mediante la rotura de una de las barreras de protección del organismo. El proceso inflamatorio sigue los mismos pasos para todas las sustancias. A continuación explicaremos el proceso con un ejemplo: la infección bacteriana.
1.    Dilatación de los vasos que aseguran la circulación sanguínea local y aumento de la permeabilidad vascular.
2.    Migración de los leucocitos de los vasos a los tejidos.
3.    Fagocitosis y destrucción, por otros mecanismos de las bacterias presentes.
4.    Reparación tisular, también denominada, cicatrización.

Bibliografía:
S.H.Nguyen. Manual de anatomía y fisiología humana. 3ª edición.Madrid: Ediciones DAE; 2006.
Weir DM. Manual de inmunología. 1ªed. Barcelona: Leti; 1979
v  He escogido esta bibliografía debido a que explica con claridad los mecanismos de defensa y la actuación del organismo ante cuerpos extraños.


Bibliografía 3:  HERIDAS                                                                             12/10/2011

Bibliografía: Chocarro González L, Venturini Medina C. Sección 2 Principios del cuidado de las heridas. En: Procedimientos y cuidados en Enfermería Médico-Quirúrgica. 1ª ed.  Barcelona¨: Elsevier; 2006: 85-86-88-89-90-91.

Empezaremos desde unos conceptos más amplios para entender mejor qué es una herida. Un traumatismo es una lesión producida por una agente físico, químico o mecánico.  Cuando los traumatismos son cerrados se denominan contusiones, y no hay afección de la piel y cuando son abiertos se denominan heridas.  Por tanto definimos una herida como la presencia de una solución de continuidad en piel y / o mucosas producida por un agente físico, químico o mecánico. Toda herida se caracteriza por los síntomas: hemorragia, dolor y separación de bordes.
Podemos clasificar las heridas según el agente que las produce (heridas incisas, punzantes, contusas, abrasivas, por aplastamiento, por arrancamiento o avulsión, por arma de fuego, por asta de toro o por mordedura), según su profundidad (simples, complejas, penetrantes o perforantes), según su complejidad (simples, profundas), según el riesgo de infección (limpias, limpias-contaminadas, contaminadas, sucias).
Proceso de cicatrización
Este proceso persigue conseguir la reparación de los tejidos dañados. Consta de dos etapas: Fase catabólica y Fase anabólica.
·         Fase catabólica: comienza en el mismo momento de producirse la herida. En ella tiene lugar el proceso inflamatorio y destructivo. Su objetivo es limpiar la herida, y para ello el organismo pone en marcha los mecanismos para liberarse de tejidos necrosados y desvitalizados, así como gérmenes, coágulos y otras sustancias. Incluye un proceso vascular y otro celular. La finalidad del proceso inflamatorio es conseguir un lecho de la herida limpio, imprescindible para que la herida cicatrice.

·         Fase anabólica: tras la fase catabólica el organismo se centra en reparar la perdida de sustancias provocada por el traumatismo. Esta fase se produce a la vez que el proceso inflamatorio. En este momento es cuando comienza el autentico relleno de la zona. Comienza la auténtica cicatrización. Se desarrollan fibroblastos, y se sintetizan colágeno y sustancia fundamental, constituyendo un nuevo lecho de la herida por el que penetran nuevos vasos y se repararán así los tejidos desde lo más profundo hasta la superficie.

Existen una serie de factores que afectan a la cicatrización. Podemos clasificarlos en locales y sistemáticos. Dentro de los factores locales tenemos la irrigación sanguínea local, tensión, traumatismo tisular, técnica quirúrgica y antisépticos. Dentro de los factores sistemáticos podemos encontrar la edad, malnutrición, obesidad, fármacos, déficit de insulina, uremia y cuadros que cursen con un aporte deficiente de oxigeno.

v He escogido este libro debido a que explicaba de manera muy clara y concreta la etiología de las heridas y los distintos procesos por los que atraviesa hasta llegar a su reconstitución.



Bibliografía 4:  TUMORES Y CÁNCER DE MAMA                                        17/10/2011

Bibliografía: Trill Die M. El cáncer y sus tratamientos, El cáncer de mama. En: Psico-oncología. Madrid: ADES; 2003: 41-42-165-166-167.

Podemos definir cáncer cómo “un grupo de enfermedades algunos distintas entre sí y otras similares, que tienen en común el que se inician por la trasformación de una célula o un grupo de células que evolucionan, para formar un tumor que crece de forma indefinida, capaz de invadir tejidos, producir metástasis hasta su diseminación y causar la muerte”.
Las causas del cáncer son numerosas. Entre ellas podemos encontrar factores inmunitarios, infecciosos (virus, parásitos…), físicos, químicos, hormonales, familiares y étnicos…

Cáncer de mama
Este tipo de cáncer posee un gran peso psicológico relacionado con el aspecto íntimo de la femineidad, la sexualidad, la maternidad y la imagen corporal, afectando a la identidad femenina generalmente a niveles muy profundos.
Se desconocen las causas exactas del cáncer de mama, aunque se han identificado algunos factores de riesgo: edad avanzada, presencia de una historia personal o familiar de cáncer de mama, historia menstrual prolongada…
El carcinoma mamario es detectado por el médico o la propia mujer, y su primera manifestación es una tumoración. Generalmente es un tumor indoloro y puede tener cierta movilidad .Pueden producirse descargas o supuraciones por el pezón. Con el crecimiento progresivo del tumor, éste puede fijarse a la pared torácica. Su invasión de la piel puede causar el efecto conocido como piel de naranja, mientras que la invasión ductal puede causar retraimiento del pezón. Pueden aparecer síntomas de inflamación tales como calor y enrojecimiento de la piel además de endurecimiento del tejido mamario.
Para su detección se llevan a cabo unas pruebas diagnósticas iniciales: mamografía y biopsia. El tratamiento principal del cáncer de mama es la cirugía que puede o no ir acompañada por radioterapia, quimioterapia y/o hormonoterapia, dependiendo del estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico. Globalmente, los tipos de cirugía oscilan entre tratamiento conservador (tumorectomía, mastectomía parcial, linfadenectomía axilar y radiación) y tratamiento radical (mastectomía total con linfadenectomía axilar).
Las mejoras en la proporción de supervivencia son principalmente debidas a diagnósticos cada vez más precoces de la enfermedad y a la disponibilidad de los tratamientos adecuados.

vHe escogido este libro porque resalta la importancia del gran impacto psicológico que provoca en la mujer sufrir un cáncer de mama y ofrece una explicación clara de sus manifestaciones y tratamiento.



Bibliografía 5:  ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL FINAL DE LA VIDA         04/11/2011
Bibliografía: Smeltzer S C, Bare B G . Atención para el final de la vida. En: Brunner, Suddarth. Enfermería Médico-Quirúrgica. 10ª ed. México: Mc Graw Hill; 2007: 414-415-416-422-167.
Una de las realidades a la que se enfrenta la enfermera es a que el paciente muera. El conocimiento sobre las decisiones al final de la vida y los principios de atención es esencial para apoyar a los pacientes durante la toma de decisiones y el cierre final de su vida, de manera que reconozcan su situación y que apoyen sus valores y metas.
La atención paliativa es una modalidad de cuidados para las personas gravemente enfermas. Cada vez más este tipo de atención se ofrece a pacientes con enfermedades crónicas distintas al cáncer, en que el manejo integral de los síntomas y el apoyo psicosocial y espiritual pueden promover la calidad de vida del paciente y su familia. El término hospicio es asociado con la atención paliativa que se administra, ya sea en el hogar o en instalaciones especiales, a los enfermos que se acercan al final de la vida. Este tipo de atención enfatiza el tratamiento de problemas psicológicos, sociales, y espirituales, además de controlar el dolor y otros síntomas físicos.
Los profesionales sanitarios encuentran una gran barrera a la hora de hablar con el paciente sobre temas dirigidos hacia la muerte, ya que no saben realmente como iniciar la situación ni cuanta información quiere recibir el paciente. Por ello evitan una comunicación directa con el paciente sobre ese tema. Para conseguir la confianza y experiencias necesarias en la comunicación con las personas que padecen la enfermedad y sus familias los profesionales sanitarios necesitan tener en cuentas sus propias experiencias con la enfermedad y la muerte. Los enfermos y sus familiares necesitan asistencia constante, es decir que el paciente se sienta comprendido y arropado y además que sienta una escucha activa e interés por el clínico.
En el trascurso de la enfermedad los pacientes y sus familiares se enfrentaran a decisiones difíciles y a malas noticias sobre el avance de su enfermedad. Por ello la enfermera debe aprender a dar malas noticias de manera que provoque el menor impacto posible en el paciente y sus familiares. Aunque la comunicación con cada paciente y familia debe ajustarse al nivel de comprensión y a sus valores respecto de la información, la enfermera debe seguir una línea general: presentar la información de manera que sea entendida por el paciente y familiares, sin esconderse en terminología médica, tomar conciencia de cual es mejor momento para hablar con el paciente, estar presente en cualquier momento que el paciente lo necesite y permitir al paciente y familia que establezcan pautas en la conversación.

vHe escogido este libro por la manera que tiene de abordar el tema del paciente terminal, ya que se centra en la labor tan importante que desarrolla la enfermera ante dicha situación.


Bibliografía 6:  VALORACIÓN DE LA PIEL                                                  07/11/2011
Bibliografía: Ferrándiz C. Bases del Diagnóstico Dermatológico. En: Dermatología Clínica. 2ª ed. Barcelona. Harcourt, S.A; 2001: 12-13-14.


Podemos dividir las lesiones en dos tipos:
· Lesiones primarias: mácula, pápula, placa, nódulo, habón, vesícula…
· Lesiones secundarias: erosión, úlcera, fisura, eccema, escara…
Para valorar la piel debemos recoger una serie de datos a través de la anamnesis, exploración y, en ocasiones exploraciones complementarias. La exploración es una de las partes más importantes a la hora de realizar la valoración de la piel. Ésta debe comprender el examen de la piel, las mucosas, el pelo y las uñas.
Anamnesis: se divide en dos partes: una específica dirigida a la enfermedad cutánea motivo de consulta y otra más general que estará condicionada por los hallazgos obtenidos en la anamnesis inicial y en la exploración.
La anamnesis inicial es fundamental para obtener una serie de datos como son: el motivo de la consulta. Se tiene en cuenta el patrón de evolución temporal, patrón de extensión (donde se inicio),se le preguntará al paciente si ha seguido algún tratamiento, se identificará la sintomatología y se le preguntará al paciente a que atribuye su enfermedad.
Exploración: consta de la inspección visual y la palpación, pilares fundamentales del diagnóstico. Para una buena exploración se debe observar la piel en su totalidad. Se debe seguir un orden. Primero se inspeccionará la lesión, luego toda la piel, después las mucosas y finalmente los anejos. Con la inspección se reconoce el tipo de lesión, su forma, bordes, su color, su tamaño, disposición, localización y distribución. Con la palpación se determina su consistencia, textura, grado de humedad, profundidad, temperatura y sensibilidad.
Finalmente se realizarán las exploraciones complementarias necesarias, determinadas por las dos anteriores.


vHe escogido este libro por la claridad con la que explica las partes a tener en cuenta a la hora de valorar las diferentes lesiones de la piel.


Bibliografía 7: QUEMADURAS                                                                        14/11/2011

Bibliografía: Lemone P, Burke K. Enfermería Medicoquirúrgica. Pensamiento crítico en la asistencia del paciente. Vol.1. 4ª Ed. Madrid: Pearson; 2009: 457-493
Una quemadura es una lesión resultante de la exposición a un factor de riesgo, cómo pueden ser el calor, agentes químicos, radiación, corriente eléctrica… Las quemaduras se clasifican según su gravedad desde una pequeña pérdida de lesión de tejido hasta una lesión más compleja que afecta a diversos sistemas del organismo.
Los tratamientos aplicados son variados desde un antiséptico tópico hasta una técnica invasiva. Los niños y los ancianos tienen un mayor riesgo de mortalidad por quemaduras.
Cicatrización de la herida por quemadura:
Este tipo de lesión cicatriza de igual manera que el resto de heridas, pero de manera más lenta y el proceso dura más. El proceso de cicatrización incluye tres fases: inflamación, proliferación y remodelación.

· Inflamación: tras la lesión, las plaquetas se ponen en contacto con el tejido dañado. La fibrina junto con las plaquetas da lugar a la formación del trombo. El trombo, junto con la vasoconstricción local, provoca hemostasis.
· Proliferación: entre 2 y 3 días tras la quemadura, los fibroblastos son células predominantes en la lesión. El tejido de granulación da paso a la reepitelización completa. Las células epiteliales cubren la herida y cada una de ellas tracciona de forma elástica con el fin de juntarse con la superficie epitelial del otro lado de la lesión. Esta fase puede durar años.
· Remodelación: Esta fase puede durar años. Las fibras colágeno que se alienaron en la fase anterior, se reorganizan en aéreas más compactas. Las cicatrices se contraen y cambian de color. En una cicatrización normal de una quemadura leve, la nueva piel formada es similar al tejido colindante. Sin embargo, cuando una lesión por quemadura se extiende a la capa dérmica de la piel, se pueden desarrollar dos tipos de cicatrices excesivas:
Ø Cicatriz hipertrófica: es un sobre crecimiento del tejido de la dermis que permanece en los bordes de la herida.
Ø Un queloide : es una cicatriz que se extiende más allá de los límites de la lesión inicial.
Las personas con piel oscura tienen mayor riesgo de desarrollar cicatrices hipertróficas y queloides.
v He escogido este libro debido a trata los diversos tipos de quemadura, así como la asistencia de la enfermera en un paciente con quemaduras. Además de las distintas partes del proceso de cicatrización.


Bibliografía 8. VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)                 21/11/2011
Bibliografía: Beers, Mark H. Infección por el Virus de la Inmunodefiencia humana. En: Nuevo Manual de Merk, Barcelona: Oceano; 2006: 1391-1392-1393.

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es causada por uno de dos virus, el VIH-1 y el VIH-2. El VIH destruye progresivamente algunos tipos de células blancas llamadas linfocitos. Los linfocitos tienen un importante papel en las defensas inmunológicas del organismo.
Muchas de las complicaciones de la infección por VIH son por lo general el resultado de otras infecciones y no de la infección por el mismo VIH. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) es la forma más grave de infección por el VIH. Se considera que una persona infectada por el VIH tiene sida cuando presenta al menos una enfermedad como complicación o cuando su capacidad para la defensa contra las infecciones disminuye significativamente como consecuencia del descenso de nivel en el recuento de sus linfocitos CD4+.

Modos de transmisión
En la transmisión es necesario que exista contacto con líquidos corporales que contengan células infectadas o partículas del virus. Sobre todo por la sangre, el semen, las secreciones vaginales y leche materna. El VIH se encuentra también, pero en bajas concentraciones, en la orina, lagrimas, saliva.
El VIH se trasmite de las siguientes maneras:
Ø Por relaciones sexuales con una persona infectada, en la que la membrana mucosa queda expuesta a los líquidos corporales contaminados.
Ø Mediante una infusión o inyección de sangre contaminada.
Ø Por transmisión del virus de una madre infectada a un hijo, ya sea antes del parto, durante o después por la leche materna.




Mecanismo de la infección

Una vez dentro del organismo, el VIH se adhiere a varios tipos de glóbulos blancos, de los cuales el más importante es el linfocito T cooperador. Estos linfocitos tienen una proteína receptora denominada CD4. El VIH tiene su propio material genético codificada en el ARN. Una vez en el interior del linfocito CD4, el virus transforma su ARN en ADN. Los propios sistemas del linfocito reproducen entonces el virus dentro de la célula y la destruyen.

Síntomas

La mayoría de las personas no experimentan ningún síntoma importante en la infección inicial. Sin embargo, a las pocas semanas de la infección por VIH puede aparecer fiebre, erupciones, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos, cansancio…








 





TRABAJO DE CAMPO


Trabajo de campo I: CIRROSIS HEPÁTICA                                                   17/10/2011


Bibliografía: Barranco A. Enfermedades del hígado. En: Diagnóstico e intervención médica en enfermedades digestivas II. 1ºed. Madrid: CEP; 2010: 253-258-259

La cirrosis hepática es una enfermedad crónica caracterizada por fibrosis, desorganización de la estructura lobulillar y vascular, y nódulos de regeneración de los hepatocitos.Es el resultado de una enfermedad  hepática crónica que causa disfunción y cicatrización del hígado. Esto con frecuencia ocasiona muchas complicaciones, entre las que se pueden mencionar: acumulación de líquido en el abdomen (ascitis), trastornos de sangrado (coagulopatía), aumento en la presión de los vasos sanguíneos del hígado (hipertensión portal) y confusión o cambio en el nivel de conciencia (encefalopatía hepática).

La cirrosis hepática se puede clasificar según criterios morfológicos, etiológicos o clínicos. Morfológicamente las cirrosis se han dividido, en relación con el tamaño de los nódulos de regeneración, en macronodulares, micronodulares y mixtas. En la cirrosis micronodular la mayoría de los nódulos tiene un diámetro inferior a 3 mm, mientras que en la macronodular los nódulos tienen un tamaño variable, pero siempre superior a 3 mm.

La cirrosis es ocasionada por la enfermedad hepática crónica. El alcoholismo prolongado y la infección de hepatitis C son algunas de las causas. Otras causas pueden ser hepatitis B o D, fármacos y toxinas, inflamación autoinmunitaria del hígado, trastornos en el sistema de drenaje del hígado (sistema biliar) y trastornos metabólicos de hierro y cobre (hemocromatosis y enf. De Wilson)…

En cuanto al pronóstico y tratamiento el cuadro de cirrosis se considera irreversible, aunque en algunos casos la fibrosis puede regresar. Su establecimiento no implica una progresión irremediable, ya que con el abordaje adecuado de la causa se puede llegar a detener su curso natural. Sin embargo esto no es posible en la mayoría de las ocasiones, por lo que el paciente cirrótico pasará de un estado en el que no han aparecido síntomas, a padecer una serie de acontecimientos que empeoraran su pronóstico. Básicamente hablamos de cirrosis descompensada cuando existen o han existido episodios de descompensación hidrópica, hemorragia digestiva secundaria a hipertensión portal, ascitis y sus complicaciones: síndrome hepato-renal, encefalopatía hepática o peritonitis bacteriana espontánea, lo que sucede en enfermos compensados.

v  He escogido este libro debido a que presenta la enfermedad con una estructura muy clara y diferenciada.



Trabajo de campo II: CIRROSIS HEPÁTICA. FISIOPATOLIGÍA.                   4/11/2011


Bibliografía: Smeltzer S C, Bare B G . Valoración y tratamientos de pacientes con trastornos hepáticos. En: Brunner, Suddarth. Enfermería Médico-Quirúrgica. 10ª ed. México: Mc Graw Hill; 2007: 1213-1214

La cirrosis es una enfermedad crónica. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad incluyen ictericia y fiebre intermitente. Al principio se observa hepatomegalia , endurecimiento de la piel e irregularidades del hígado, el cual, a la larga se atrofia.

El origen de la cirrosis se ha relacionado con muchos factores, pero el principal se considera el consumo de bebidas alcohólicas. El consumo de una dieta baja en proteínas, también se ha señalado como una de las causas de esta enfermedad. Sin embargo se ha visto que personas que ni consumen alcohol ni llevan este tipo de dieta, pueden desarrollar cirrosis. Existen otros factores como el contacto con sustancias químicas (tetracloruro de carbono, naftaleno clorado, arsénico o fosforo), o la esquitosomiasis infecciosa.

Resultan afectados el doble de hombres que de mujeres, si bien ellas corren un riesgo mayor de desarrollar hepatopatía inducida por el alcohol por alguna razón hasta el momento desconocida. La mayoría de los pacientes se encuentran entre los 40 y 60 años de edad.

La cirrosis alcohólica se caracteriza por episodios de necrosis de hepatocitos, que a veces  se repiten en el curso de la enfermedad. El tejido cicatrizal sustituye a los hepatocitos destruidos, cuya cantidad puede exceder con el tiempo a la del tejido hepático funcional. El padecimiento suele iniciarse en forma insidiosa y su evolución es muy lenta; no es raro que entre el inicio y la manifestación dure un  periodo de 30 años o más.

Los signos y síntomas de la cirrosis se hacen más graves a medida que la enfermedad avanza. La gravedad de las manifestaciones  permite categorizar el trastorno en dos presentaciones principales:

  •     Cirrosis compensada: sus síntomas son menos graves y a menudo vagos. Entre estos podemos encontrar fiebre ligera intermitente, araña vascular, eritema palpar, hígado crecido y firme, dolor abdominal, esplenomegalia…

  •     Cirrosis descompensada: resulta de la incapacidad del hígado para sintetizar proteínas, factores de coagulación  y otras sustancias, así como las manifestaciones de hipertensión portal. Los síntomas que podemos encontrar son ascitis, ictericia, debilidad, pérdida de peso, epistaxis, hipotensión, uñas blancas, púrpura (debido a reducción en el recuento plaquetario)…

v  He escogido este libro para abordar una parte de la cirrosis como es la fisiopatología  y sus manifestaciones clínicas, ya que lo expone de manera clara y concisa.



Trabajo de campo III: CIRROSIS. MANIFESTACIONES CLÍNICAS                 7/11/2011

Bibliografía: Lewis, Heitkemper, Dirksen. Problemas del hígado, vías biliares y páncreas. En: Valoración y Cuidados de Problemas Clínicos Vol II. 6ª ed.  Madrid: Elsevier; 2004: 1146-1147-1148.

En la cirrosis podemos hablar de una sintomatología en la cual se producen síntomas primarios y síntomas tardíos.
  • Síntomas primarios: anorexia, nauseas, vómitos, flatulencia… Estos síntomas producen como resultado la alteración del metabolismo hepático de los hidratos de carbono, grasas y proteínas. Otros síntomas son dolor abdominal, fiebre, astenia, pérdida de peso…
  • Síntomas tardíos: pueden ser graves como consecuencia de la insuficiencia hepática y la hipertensión portal. La ictericia, edema periférico y ascitis. Otros síntomas tardíos son las lesiones cutáneas, trastornos hematológicos y endocrinos, y neuropatías periféricas.
Ictericia: es el resultado de la alteración funcional de los hepatocitos y la compresión de los conductos biliares provocados por el crecimiento excesivo del tejido conjuntivo. Es el resultado de la reducida capacidad para conjugar y excretar bilirrubina.
Lesiones cutáneas: La cirrosis aparece acompañada de diversos síntomas cutáneos. Las arañas vasculares son pequeños vasos sanguíneos dilatados y con ramificaciones. Aparecen en nariz, mejillas, cuello… El eritema palmar, una zona enrojecida que se vuelve blanca a la presión. Estos dos tipos de lesiones se atribuyen al incremento de estrógeno debido a la incapacidad del hígado de metabolizar hormonas esteroideas.
Problemas hematológicos: se encuentra la trombocitopenia, leucopenia, anemia y trastornos de la coagulación. Las tres primeras se deben a la esplenomegalia. Los problemas de coagulación son el resultado de la incapacidad del hígado de producir protombina y otros factores esenciales. Éstos se manifiestan con epístaxis, petequias, púrpura…
Trastornos endocrinos: En los hombres hablamos de ginecomastia, perdida del vello axilar y púbico, atrofia testicular e impotencia… En las mujeres jóvenes puede aparecer amenorrea, y en las de mayor edad hemorragia vaginal.
Neuropatía periférica: es un hallazgo en la cirrosis alcohólica. Debida a la deficiencia de tiamina, acido fólico y cobalamina.
Edema periférico: es el resultado de una reducción de la presión oncótica a causa de la alteración de la síntesis de albúmina. Aparece en el tobillo y sacro.
Ascitis: acumulación de líquido seroso en la cavidad perineal o abdominal. Es muy frecuente.

v  He escogido esta bibliografía, ya que me sirve para aplicarla al trabajo de campo, porque explica cada de los síntomas que se pueden producir en la cirrosis.


Trabajo de campo IV. “TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN EL CIRRÓTICO”.                                                                            21/11/2011.


Bibliografía: Tellez-Ávila Félix I. Trastornos de la coagulación en el cirrótico. Scielo México [en línea] 2006 Octubre 5 [fecha de acceso 8 de Marzo de 2007]; 59 (2). URL disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0034-83762007000200010&script=sci_arttext


El hígado participa de manera importante en el proceso de la coagulación. En él se sintetizan la mayor parte de los factores pro- y anticoagulantes. De manera histórica se ha considerado que las alteraciones de este órgano provocan trastornos que predisponen al sangrado.
En las alteraciones hemostáticas en pacientes cirróticos se implican tanto factores procoagulantes como anticoagulantes: alteraciones en el número y funcionamiento de plaquetas, disminución de la síntesis de factores de coagulación, disfibrinogenemia, alteraciones en la fibrinólisis, deficiencia de vitamina K, y cambios similares a los ocurridos en la coagulación intravascular diseminada (CID).
·         La trombocitopenia es una alteración común en pacientes cirróticos. Se produce con una frecuencia entre un 30-64 %. Se acepta que la causa de esta disminución de plaquetas es debido a la esplenomegalia.  La descompresión del sistema portal por cualquier método (quirúrgico o espontaneo) no corrige esta alteración. Se produce  la disminución de la producción de trombopoyetina. Ésta es la responsable de la maduración de megacariocitos y de la formación de plaquetas. Los niveles de esta citocina, se encuentran disminuidos en con hepatopatía crónica y se ha observado que posterior al trasplante hepático aumenta, al igual que los niveles de plaquetas.
·         La disfibrinogenemia se debe a la polimerización anormal de los monómeros de fibrina. Es una anormalidad presente en el 60-70% de los pacientes con cirrosis. El resultado es una cantidad excesiva de residuos de ácido siálico en la molécula de fibrinógeno que interfiere con la actividad enzimática de la trombina.
·         La hiperfibrinólisis en un paciente con cirrosis es persistente. El origen de este trastorno es desconocido. Algunos autores la relacionan con la ascitis.
·         La deficiencia de la vitamina K. La desnutrición y la mala absorción de esta vitamina liposoluble son los principales factores asociados.
·         La coagulación intravascular (CID) comparte algunas anormalidades con la cirrosis descompensada.
·         Trombosis.  Las alteraciones de la coagulación en pacientes de cirrosis se manifiestan generalmente por eventos de sangrado. La localización de la trombosis en pacientes cirróticos son la  vena porta y vena mesentéricas. Entre los factores etiológicos propuestos para este estado protrombótico se encuentran en la estasis provocada por la hipertensión portal y algunos de origen genético.


v  He escogido esta bibliografía porque me parecía interesante el artículo, además de ser un tema que no había tratado hasta ahora.



CUESTIONARIOS

  
CUESTIONARIO I                                                                                        14-09-2011
1.    ¿Qué es la Enfermería Médico-quirúrgica?
Es aquella que abarca el cuidado de la persona adulta con trastornos fisiológicos o con riesgo para desarrollarlos y requiere tratamiento médico o quirúrgico.
2.    ¿Qué es un paciente médico?
Es un paciente con trastornos fisiológicos o que lo pueden desarrollar y necesita ser atendido y requiere un tratamiento de medicación.
3.    ¿Y paciente quirúrgico?
Es aquel paciente que ha recibido una intervención quirúrgica, sufre un proceso urgente, traumatismo y requiere quirófano.
4.    ¿En qué consiste el examen de la cabeza a los pies?
Es un repaso anatómico de los pacientes pasando desde la cabeza a los pies.







CUESTIONARIO II                                                                                      19-09-2011
 
1. Cita tres partes del examen de la cabeza a los pies.
Cabeza y cuello, piel y cara
 
2. Explica más brevemente una de esas partes.

En la piel debemos hacer valoraciones de tipo general como son la temperatura, lesiones, cicatrices…Debemos observar también el color (si existen cambios), la elasticidad (deslizamiento, edema), humedad (seca, húmeda…), temperatura, lesiones.
 
3. Menciona las formas de valoración que conozcas que se pueden realizar sobre un paciente.
 
Patrones Funcionales de M.Gordon. 
Teoría de las Necesidades de V.Herdersson.
 

 
CUESTIONARIO III                                                                                     26/09/2011
 

1. Rutina del posoperatorio inmediato. 

Se trata de la realización de un protocolo que se realiza a la mayoría de los pacientes y que consta de lo siguiente: oxigenoterapia, medicación de analgésicos, registro de las contantes vitales cada cierto tiempo, realizar al paciente respiraciones profundas y moverse, pasar los líquidos intravenosos prescritos.
 
2. Cita cinco actividades que se realizan en el preoperatorio. 

Preparar al paciente y educarle en las posibles complicaciones que pueden surgir en el posoperatorio, preparar al paciente física (afeitado, ducha, preparación del campo...), determinar el nivel de ansiedad o miedo del paciente respecto a la intervención quirúrgica, prestarle apoyo en la toma de decisiones, realizar la comprobación del listado preoperatorio.
 
3. Complicaciones Potenciales en el posoperatorio inmediato.
 
Complicaciones neurológicas, complicaciones respiratorias, complicaciones circulatorias, complicaciones renales, complicaciones hemorrágicas 




CUESTIONARIO IV                                                                                     03/10/2011
 

1. ¿Qué es un traumatismo?, ¿qué es una herida?, ¿qué es una contusión? 

· Traumatismo: todo agente que incida en la superficie de la piel de un paciente produciendo una lesión.
· Herida: lesión traumática, rotura de la piel con solución de continuidad de las mismas y afección de estructuras adyacentes.
  
 · Contusión: se define como una consecuencia del traumatismo. Herida cerrada. 


2. Características clínicas de una herida.
 
Dolor, hemorragia y separación de bordes. 

3. Diferencia entre fases de una herida y tipos de cicatrización.
 
Cuando hablamos de fases de una herida nos referimos a anabolismo, catabolismo, cicatrización y resolución. En cuanto a los tipos de cicatrización nos referimos a primacía o por primera intención, secundaría o por segunda intención y terciaria o por tercera intención, también denominada mixta. 


  
 
CUESTIONARIO V                                                                                     28/10/2011
 
· ¿Qué es un paciente terminal?
 
Es un paciente, que posee una enfermedad grave, avanzada, progresiva, incurable, con numerosos síntomas y problemas intensos, cuya enfermedad produce una gran afección emocional y con un pronóstico inferior a 6 meses de vida. 

· ¿Qué son los cuidados paliativos?
 
Es la atención sanitaria destinada a controlar los síntomas, sin intentar la curación de enfermedades que ya no responden al tratamiento, por ello se centra en intervenciones para aliviar los síntomas y no en medidas curativas. La atención sanitaria se enfoca en permitir la muerte natural, con control del dolor y prestación del soporte psicosocial. 


· Síntomas del paciente terminal.
 
El paciente terminal puede presentar tos, hipo, caquexia, nauseas, vómitos, anorexia, disnea, úlceras por presión… 




CUESTIONARIO VI                                                                                  31/10/2011 

· Autoexamen:
 
El autoexamen consiste en la observación de las siguientes cuestiones en la piel: 

 1. Oscurecimiento, extensión del pigmento o falta de homogeneidad del color. 
2. Aumento del tamaño o diámetro.
3. Cambio de forma. Si es regular o irregular
4. Enrojecimiento o edema.
5. Prurito o dolor.
6. Encostramiento, descamación, secreción, ulcera…
 
Para describir una lesión cutánea el profesional debe seguir una serie de pautas:
A- Asimetría
B- Bordes.
C- Coloración.
D- Diámetro.
E- Elevación.
   
El profesional debe también debe de tener en cuenta los limites, si son netos o difusos, la situación si es diseminada, agrupada o confluente y la extensión si se trata de una lesión localizada o generalizada.
Respecto al paciente se debe realizar una anamnesis para obtener datos sobre alergias, síntomas generales, momento de la aparición, medicación. Realizar la valoración según los patrones funcionales de M. Gordon.

v  Esta práctica ha sido realizada por Irene Iniesta y Mª Soledad Almendros.